En esta fase se realiza una fuerza contra el suelo para suspendernos en el aire, de esta forma podremos entrenar focalizando o especificando en estas acciones.
TÉCNICA DE CARRERA: FASE IMPULSO
Esta es la fase en la que el corredor ejerce fuerza contra el suelo para elevar la pierna y avanzar hacia delante. Básicamente es la fase en la que se produce una extensión del pie, el tobillo y la rodilla.
TÉCNICA DE CARRERA
La técnica de carrera es individual y personal debido a las grandes diferencias que existen entre unos sujetos y otros (fuerza, coordinación, antropometría…). Por lo que la carrera de cada corredor será única y personal.
EJERCICIOS BASICOS DEL TREN INFERIOR
PERSONAL TRAINER ONLINEBLOG DE ANTONIO RIEGOBack squat - Sentadilla con peso sobre la espalda. Se caracteriza por ser un ejercicio dominante de rodilla en el cual se realiza una flexo-extensión de la rodilla. La carga desciende (fase excéntrica-flexión de rodilla)...
MOVILIDAD ARTICULAR-ENTRENAMIENTO DE LA ADM
La movilidad articular se identifica como el grado de movimiento de cada articulación y está condicionada por el tipo de articulación, la elasticidad de los ligamentos, la elasticidad de lo/s músculo/s que la envuelven.
ESTIRAMIENTOS PASIVOS-ENTRENAMIENTO DE LA ADM
Son aquellos movimientos/gestos en los que con ayuda de un compañero/entrenador o de un material concreto realizamos una elongación del tejido muscular. Después lo podemos dividir en 2 grandes grupos: • Stretching asistido • FNP
ESTIRAMIENTOS ACTIVOS-ENTRENAMIENTO DE LA ADM
Se producen gracias a la contracción del musculo agonista que estira al antagonista. Y se clasifican en 2 tipos: 1-Movimientos activos libres (o activos estáticos) 2-Los dinámicos lanzados/balísticos.
CUÁNDO Y COMO ENTRENAR LA ADM
El objetivo que tenga la sesión es lo que va a marcar más el cuándo y el cómo. Vamos a ir enunciando las diferentes posibilidades.
ENTRENAMIENTO DE ADM-AMPLITUD DE MOVIMIENTO
Tenemos 2 grandes formas de clasificar el entrenamiento ADM: 1- enfocado a mejorar la elasticidad muscular y 2- focalizado en la mejora de la movilidad articular.
ADM-AMPLITUD DE MOVIMIENTO ¿QUÉ ES?
¿Sabríais definir o identificar que es la amplitud de movimiento? Es el rango máximo en el que se puede ejecutar cualquier acción/movimiento. Es una de las capacidades básicas (facilitadoras de la fuerza) que nos permite realizar o generar fuerza en cada gesto.
COMIENZO DE TEMPORADA-PRETEMPORADA
Nos encontramos en una de las fechas más comprometidas en el calendario de algunos deportistas, el comienzo de la pretemporada. En este post os comparto algunos métodos óptimos para preparar al deportista o al equipo y que lleguen en el mejor estado para competir.
¿CÓMO TRABAJAR EL CORE?
Muchos aún siguen llamando a este grupo muscular los abdominales, pero en realidad el CORE (núcleo) son los abdominales y otros grupos musculares.
¿COMER ANTES O DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO?
Una de las preguntas más frecuentes que me suelen realizar mis deportistas es ¿para perder peso es mejor realizarlo en ayunas no? Y suelo contestar con mi respuesta favorita: DEPENDE.
Actividad física como estilo de vida
La actividad física puede ser tu estilo de vida. Esto no quiere decir que todos los días tengas que estar entrenando y de arriba a abajo, no, te equivocas.
Comer Saludable
Muchos de mis deportistas me comentan: «pero Antonio ¿tan importante es llevar una dieta?»
Mi respuesta es siempre la misma: DEPENDE.
Entrenamiento funcional
En los últimos años el paradigma del entrenamiento ha estado cambiando y ya se puede disociar 2 paradigmas en el que enfocar el entrenamiento y diseñar una programación a partir de ellos.